
las razones que pueden alterar el equilibrio hormonal. La dieta también desempeña un papel importante en el mantenimiento del equilibrio hormonal. Ingerir más alimentos azucarados o ricos en grasas (léase productos alimenticios fritos o excesivamente procesados) puede conducir a un sistema endocrino estresado. Si no se controlan, los desequilibrios hormonales pueden provocar enfermedades crónicas. Entonces, ¿cómo equilibrar
hormonas
de forma natural? Es esencial saber más sobre ello.
Las hormonas son responsables de varias funciones clave de tu sistema. Incluso un pequeño cambio o un desequilibrio en el nivel hormonal puede causar varios efectos no deseados; por ejemplo, vivir en condiciones estresantes es uno de
Tus hormonas son esencialmente mensajeros que pueden influir en tu bienestar físico, mental y emocional. Tu sistema está sintonizado de forma natural para producir el nivel adecuado de hormonas cada día. Estas hormonas influyen en tu estado de ánimo, niveles de apetito y peso corporal.
Un estilo de vida sedentario / inactivo unido a una dieta poco saludable puede causar estragos en tu sistema endocrino; debes saber que este sistema es el que hace circular las hormonas por tu cuerpo.
Tienes que saber que, a medida que envejeces, tu cuerpo produce algunas hormonas a un nivel menor. Debido a ello, el sistema de algunas personas puede responder de forma más drástica que el de otras. En general, es bueno llevar una dieta nutritiva y equilibrada; también lo es seguir hábitos saludables y no consumir nunca alimentos en exceso.
¿Cómo equilibrar las hormonas de forma natural?
Puedes deducir un posible desequilibrio hormonal a través de algunos de sus signos distintivos; los más comunes incluyen dificultades para defecar, volverse resistente a la insulina, disminución del nivel de libido, estar débil o cansado -casi siempre-, trastornos relacionados con el sueño como el insomnio, pérdida de masa ósea así como adelgazamiento del cabello.
Otros signos son cambios de humor, depresión, migrañas frecuentes, indigestión, deposiciones acuosas, etc.
Puedes equilibrar las hormonas de forma natural de muchas maneras. Entre ellas destaca la de no olvidar nunca tomar proteínas con cada una de tus comidas. También resulta esencial mantenerse alejado de alimentos poco saludables como los carbohidratos refinados, los azúcares, etc.; estos alimentos provocan un aumento repentino de los niveles de azúcar en sangre.
La ingesta excesiva de carbohidratos y azúcares puede obligar a tu sistema a producir un nivel añadido de insulina; esto se hace para mantener los niveles de glucosa bajo control. Con el tiempo, esto se convierte en resistencia a la insulina.
Te aconsejamos que tomes muchas fibras saludables para equilibrar las hormonas de forma natural; más fibra significa un nivel de insulina bien regulado en tu cuerpo. Por ejemplo, alimentos como las peras, el aguacate, la avena, los plátanos, las lentejas, etc. son fuentes fiables de fibra. También puedes probar con garbanzos, almendras, manzanas y semillas de chía para tener un acceso saludable a la fibra.
Los alimentos ricos en omega-3 -como el pescado- desempeñan un papel activo en la regulación de los estados de ánimo. El pescado también ayuda a mejorar la salud gástrica, el funcionamiento cerebral y el funcionamiento del sistema nervioso. Es muy recomendable que evites comer en exceso; tomar demasiados alimentos -incluso durante poco tiempo- puede añadir estrés oxidativo y alterar la forma en que tu sistema hormonal hace circular las grasas.
Deja de fumar productos derivados del tabaco; se considera que este hábito desencadena un desequilibrio hormonal. Algunos estudios realizados sobre el tabaquismo y cómo afecta a tu sistema hormonal demuestran que: fumar altera el nivel de la tiroides, añade tensión a las glándulas pituitarias, etc. Por último, pero no por ello menos importante, es probable que fumar aumente la cantidad de hormonas basadas en esteroides. Debes recordar que se sabe que el cortisol -una de las hormonas basadas en esteroides- aumenta los niveles de estrés en tu organismo.
En resumen las hormonas ejercen una influencia considerable en muchas funciones; una pequeña inclinación en sus niveles puede promover efectos no deseados. Puedes equilibrar las hormonas de forma natural haciendo ejercicio regularmente y llevando una dieta más sana y equilibrada a diario. Te aconsejamos que hables con un cuidador / dietista cualificado para tener más detalles sobre cómo equilibrar las hormonas de forma natural.
Descargo de responsabilidad
La información aquí facilitada sólo tiene carácter complementario. La información que aquí se comparte no sustituye el consejo de un médico cualificado. Este sitio web no sugiere el consumo de este medicamento como seguro o apropiado. De ahí que se aconseje hablar con su médico antes de consumir este medicamento o cualquier otro.
Education: Doctor of Physical Therapy (DPT) from New York University. Experience: 5 years of experience writing for physiotherapy and sports medicine blogs, providing expert insights on injury prevention and rehabilitation.