There may be a delay with your order delivery due to inclement weather conditions causing disruptions to the postal services. Please reach out to us with your questions and concerns. We thank you for your cooperation during this challenging time.
amoxicillin

Las infecciones sinusales pueden aparecer por muchas razones. Puede deberse a un ataque bacteriano o también a un virus. El uso de antibióticos es una práctica habitual para tratar la sinusitis(o infecciones de los senos paranasales) desencadenada por bacterias. Sin embargo, el uso de estos medicamentos para tratar la sinusitis inducida por virus puede tener poca o ninguna consecuencia. En este entorno, la amoxicilina -un fármaco antibiótico- se prescribe ampliamente para el tratamiento de las infecciones sinusales. Es fundamental saber con qué frecuencia hay que tomar este fármaco antibacteriano para el tratamiento de la sinusitis.

Las infecciones sinusales pueden ser crónicas o agudas. La versión crónica de las infecciones sinusales persiste durante más tiempo; a menudo, puede durar más de 5 meses. Por otra parte, la versión aguda de la sinusitis puede aparecer sólo durante unas semanas. En general, cuando los microbios empiezan a progresar en los espacios entre los huesos de la cara, es probable que se produzca una infección de este tipo. Estas infecciones pueden llegar lentamente a las mejillas, las órbitas de los ojos y la frente.

¿Cuándo utilizar medicamentos para tratar la sinusitis?


Uno de los síntomas característicos de las infecciones sinusales es la acumulación de mucosidad espesa en las cavidades que se encuentran entre los huesos de la cara. En muchos casos, los episodios leves de sinusitis o infecciones sinusales suelen desaparecer sin ningún tratamiento. En estos casos, no es necesario consumir medicamentos antibióticos. Además, corres el riesgo de que los gérmenes desarrollen resistencia a los antibióticos cuando se toman para estos episodios menores de infecciones.

La academia nodal con sede en EE.UU., llamada Academia de Alergia, Asma e Inmunología, observa que más del 62% de las infecciones sinusales pueden desaparecer sin tomar ningún medicamento, ya sea antibiótico o antivírico. Es esencial establecer la causa de la infección; los antibióticos sólo se toman si las infecciones están provocadas por filamentos bacterianos.

Uso de antibióticos para las infecciones sinusales


Es esencial consultar a un profesional médico cualificado cuando aparezcan los signos típicos de esta infección. Tu médico puede aconsejarte que observes la incidencia de dolores cerca de las fosas nasales y/o en el maxilar superior o la región mandibular; es importante que informes de obstrucciones en las vías respiratorias nasales, reblandecimiento de los músculos faciales -especialmente, frente, mejillas, cejas, etc.-.

Si la infección es de naturaleza bacteriana, se utilizan ampliamente antibióticos como la azitromicina, la amoxicilina, etc. En algunos casos puntuales de infecciones, se prescriben medicamentos como la levofloxacina. Sin embargo, los efectos adversos causados por la levofloxacina pueden ser agudos y graves. Tu equipo asistencial puede recetarte este fármaco, es decir, se ofrece levofloxacino cuando otras alternativas para curar las infecciones sinusales dan resultados limitados / nulos.

¿Con qué frecuencia debo utilizar amoxicilina para las infecciones sinusales?


La frecuencia y el plan de dosificación de la amoxicilina varían según el peso corporal y la edad. En el caso de los que pesan más de 88 libras o 40 kg (es decir, kilogramos), la dosis típica oscila entre 25 mg y 500 mg. Esta dosis se administra una vez cada ocho (8) horas. También es una práctica generalmente aceptada ofrecer hasta 850 mg de amoxicilina una vez cada 12 horas.

Los antibióticos no son medicamentos de venta libre. Por ello, su ingesta debe ir acompañada de la prescripción de un médico cualificado. Tu médico tratante te recomendará la frecuencia con la que debes tomar este medicamento en función del tipo de infección, su gravedad y la rapidez con la que se extiende por tus cavidades faciales. El alcance de las molestias -como dolores, inflamación u otras afecciones de este tipo- también determina la frecuencia de la dosis y la potencia de cada dosis. Si las infecciones sinusales persisten durante mucho tiempo -por ejemplo, más de 2 semanas-, busca consejo/atención médica en un centro sanitario, como un hospital o una clínica, sin mucha demora.