Las reacciones alérgicas y las afecciones cutáneas como picores, erupciones o dermatitis se tratan con fármacos llamados antihistamínicos. Estos medicamentos antialérgicos inhiben la producción de histaminas, que son sustancias esencialmente antialérgicas. La función de las histaminas es hacer estornudar o picar como respuesta para evitar un alérgeno invasor. Hidroxizina es un fármaco antihistamínico muy utilizado. Este medicamento también se utiliza como sedante para reducir la ansiedad experimentado antes de las cirugías. Pero, ¿con qué rapidez puede actuar este fármaco para tratar las ansiedades? Es aconsejable saber más al respecto antes de iniciar el tratamiento.
Debido a los efectos calmantes que produce la hidroxizina, se utiliza como agente sedante, especialmente para controlar los episodios de ansiedad e inquietud antes de intervenciones quirúrgicas. También se sabe que este fármaco reduce las afecciones mentales tanto en niños como en adultos. Este medicamento está disponible en varias formas: comprimidos, cápsulas y suspensión líquida. Pertenece a una clase de medicamentos conocidos como antihistamínicos. La principal función de estos fármacos es impedir que el organismo produzca unas sustancias químicas antialérgicas denominadas histaminas. Las histaminas son sustancias químicas que produce el organismo cuando es atacado por un contaminante o alérgeno, como partículas de polvo, polen, ácaros, caspa, etc. La hidroxizina es un antihistamínico muy popular debido a sus propiedades para controlar un amplio espectro de contaminantes.
La dosis más común de hidroxizina es de 25 miligramos (mg). Sin embargo, quienes tomen relajantes musculares, somníferos y fármacos para tratar resfriados comunes o la tos deben mantener a su cuidador al corriente de esos planes de medicación. La ingesta de pastillas para dormir junto con este antihistamínico puede arrastrarle a un sueño muy profundo o, a veces, al coma. Debido a estos efectos secundarios, este medicamento nunca se toma como automedicación ni como medicamento de venta libre. Siempre se adquiere con receta de un médico cualificado.
Ansiedad e hidroxizina
Este medicamento también es un agonista de la serotonina; es decir, sus acciones son bastante similares a las de fármacos que forman parte de géneros como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) o los inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN). En esencia, la hidroxizina puede aumentar la disponibilidad de serotonina en el cerebro. Así se calman los nervios, se estabiliza el estado de ánimo y se mantiene un mayor bienestar mental.
Para el tratamiento de la ansiedad, la hidroxizina puede tomarse en cualquier forma, es decir, en pastillas, comprimidos o líquido. La dosis inicial es de 10 mg. Si su organismo no responde negativamente o si no se producen efectos secundarios adversos, el equipo que le cuida puede aumentar la dosis a 25 mg o hasta 50 mg. Sin embargo, en el caso de los niños que padecen ansiedad, la dosis suele mantenerse en 25 mg en un plazo de 24 horas. La ansiedad puede tratarse tomando este medicamento con regularidad. Es posible que deba tomarlo a la misma hora todos los días para obtener mejores resultados. Puede tomarlo antes o después de la comida. Algunos usuarios han informado de molestias estomacales y otras afecciones abdominales, como náuseas o indigestión; al presenciar tales molestias, es una práctica segura tomarlo con una comida.
¿Cuánto tiempo tarda en para la ansiedad?
Se sabe que la hidroxizina actúa en un plazo de tiempo muy breve. Aquellos que permanecen inquietos pueden ver resultados positivos en tan sólo 30 a 40 minutos desde el momento de la ingesta de una dosis. En este frente, la acción del fármaco es más rápida que la de muchos otros medicamentos que forman parte del género de los ISRS o IRSN. El efecto calmante de la hidroxizina puede durar hasta 4 horas poco después de la ingesta de una dosis. En comparación con los ISRS o los IRSN, puedes tomar dosis de hidroxizina hasta tres veces en un plazo de 24 horas.
Es probable que la hidroxicina desencadene algunos efectos secundarios adversos y reacciones no deseadas. Por ejemplo, visión borrosa, confusión, migrañas/dolor de cabeza, retención de líquidos, etc. En general, este antihistamínico puede tomarse durante un periodo de tiempo bastante más largo. Rara vez crea hábito. Sin embargo, debe tener en cuenta que este medicamento puede causar algunos efectos adversos. Puede sufrir palpitaciones o desmayos, ya que puede alargar el intervalo QT. Además, si observa episodios graves de somnolencia, es una práctica segura abstenerse de trabajar con maquinaria pesada, conducir o realizar actividades de aventura como montar en bicicleta, nadar o correr.
Interacciones medicamentosas probables entre hidroxizina y otros medicamentos
Es una buena práctica mantener informado al equipo asistencial de todos los demás medicamentos que esté tomando. Informe a su médico tratante y a su farmacéutico de los planes de tratamiento que esté siguiendo actualmente. Haz una lista de los medicamentos que consumes; al hacerla, te aconsejamos que añadas los medicamentos con receta, los de venta libre, las hierbas medicinales, las proteínas y los suplementos vitamínicos. Una vez que haya compartido una lista con su médico, no haga ningún cambio en ella, es decir, sin el consentimiento de su médico tratante o farmacéutico.
La ingesta de intoxicantes como la marihuana, el cannabis o el alcohol junto con no es una práctica segura. Los consumidores de estas sustancias sufrían mareos intensos, visión borrosa, episodios graves de somnolencia, desmayos o desvanecimientos. Informe a su médico si está tomando sotalol o amiodarona (que regulan los latidos del corazón), cualquier tipo de medicamentos antidepresivos o antibióticos como levofloxacino, ciprofloxacino, etc. Esté atento a los efectos secundarios muy adversos como hipotensión (nivel marcadamente bajo de la presión arterial), dificultades respiratorias como jadeo, ralentización de los ciclos respiratorios, así como sibilancias, especialmente si usted está tomando inhibidores de la monoaminooxidasa junto con hidroxizina.
En resumen, la hidroxizina iniciará su acción en un lapso de tiempo relativamente más corto. Este fármaco puede tardar sólo 45 minutos en empezar a actuar. En algunos casos, los usuarios han comprobado que se calma en unos 30 minutos desde el momento de una dosis. A diferencia de los fármacos del género SSRI o SNRI, el tiempo que tarda la hidroxizina es mucho menor. Además, puede permanecer calmado durante más de 3 horas con cada dosis. Para saber más sobre la rapidez con la que funciona la hidroxizina, es una práctica segura hablar con su médico tratante o farmacéutico.