There may be a delay with your order delivery due to inclement weather conditions causing disruptions to the postal services. Please reach out to us with your questions and concerns. We thank you for your cooperation during this challenging time.

La depresión es una enfermedad mental que afecta a tu estado de ánimo, a tus ciclos de sueño y a tus niveles de apetito. Los episodios crónicos de depresión pueden disminuir significativamente tus niveles de productividad. Si no se trata, puede convertirse en una enfermedad mental grave. Fármacos pertenecientes a un género de medicamentos llamados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) se utilizan ampliamente para estos trastornos.
Sertralina
pertenece a esta clase de medicamentos. ¿Cuáles son las precauciones asociadas a la toma de este fármaco ISRS? Es importante saber más al respecto.

Las personas deprimidas suelen decir que tienen un bajo nivel de energía, unido a un interés limitado o nulo por las actividades cotidianas. Además de la depresión, hay otras enfermedades mentales, como la psicosis, las ansiedades sociales o las fobias. Se administran medicamentos para conseguir un delicado equilibrio de las sustancias químicas cerebrales conocidas como serotonina. Estos fármacos ISRS pueden ayudarte a regular el sueño, mejorar los niveles de energía aumentando el apetito y también disipando diversos miedos infundados. La sertralina es un fármaco muy utilizado que pertenece a esta categoría. En general, esta droga elimina de tu mente pensamientos innecesarios, así como ansiedades.

Las personas que sufren episodios crónicos de depresión pueden querer repetir una y otra vez las mismas tareas; estas tareas pueden incluir actividades mundanas como lavarse las manos repetidamente, comprobar las cosas una y otra vez. El nivel adecuado de serotonina (una sustancia química del cerebro) es un requisito previo para mantener la calma y vivir sin pensamientos ni sueños indeseados. La sertralina actúa para restablecer el equilibrio necesario de esta sustancia química cerebral.

Ingesta de sertralina

Es importante leer todas las instrucciones que figuran en el envase antes de tomar sertralina. Suele tomarse por vía oral. El modo típico de ingesta es como dosis única en un plazo de 24 horas. Puede tomarse antes o después de las comidas. El medicamento está disponible en formas farmacéuticas que van desde 25 miligramos (mg) hasta 200 mg. No es una práctica segura triturar el comprimido ni masticar los ingredientes. Este medicamento también está disponible en forma de suspensión (es decir, jarabe); esta forma debe tomarse utilizando el gotero o la cuchara que se suministran junto con el envase. Utilizar una cuchara o un cucharón de tu cocina puede dar lugar a dosificaciones inexactas.

Es una práctica segura seguir tomando este medicamento aunque dejen de aparecer los síntomas. Es esencial que sigas tomando el fármaco hasta que el médico que te trata te diga que suspendas el plan de medicación. Una interrupción brusca de las dosis puede causar algunas molestias; entre ellas, cambios de humor, migrañas, cansancio, así como cambios en los ciclos del sueño. Para evitar estas reacciones adversas, es importante reducir las dosis de forma gradual.

Precauciones que deben observarse antes de tomar sertralina

Es importante que informes a tu médico tratante sobre enfermedades mentales previas, si las hubiere; resulta esencial compartir esos detalles antes de iniciar tu plan de medicación. Las personas con historial clínico o antecedentes de trastornos bipolares y episodios maníacos deben mantener a su médico al corriente de tales afecciones. Es fundamental compartir los detalles necesarios sobre enfermedades preexistentes como ataques epilépticos, glaucoma de ángulo cerrado y trastornos hepáticos como cirrosis o hepatitis.

Los usuarios que ya tengan latidos cardiacos erráticos o un ciclo QT prolongado pueden tener que extremar la precaución antes de tomar este medicamento. Si observas signos como niveles agudos de mareo, desmayos o latidos cardiacos más rápidos, tu equipo de cuidadores debe ser consciente de tales síntomas. La ingesta de sertralina puede aumentar el riesgo de QT prolongado, sobre todo entre las personas que han tenido episodios previos de paradas cardiacas, así como las que viven con un ritmo de latidos más lento, etc. La ingesta de diuréticos o diuréticos también puede añadirse a los factores de riesgo. Se sabe que estos medicamentos reducen el nivel de magnesio y potasio en la sangre. Un descenso repentino de estos minerales puede manifestarse en forma de sudoración excesiva, vómitos, náuseas y otras afecciones abdominales. En general, es una práctica segura compartir más detalles sobre tales dolencias con tu médico tratante y/o farmacéutico.

No es seguro tomar alcohol mientras se consume sertralina. La combinación de este fármaco con bebidas alcohólicas puede provocar niveles graves de mareo o somnolencia. Es muy recomendable no conducir o abstenerse de trabajar con máquinas pesadas. Como precaución ampliada, se te aconseja que te mantengas alejado de actividades deportivas como el ciclismo o la natación. Quienes tengan el hábito regular de tomar alcohol deben hablar con su médico sobre tales hábitos. Es importante bajar el quantum de la ingesta de alcohol o, mejor aún, dejar de tomar alcohol por completo durante todo tu plan de medicación. Los que padecen diabetes o drogadicción pueden tener que tomar más precauciones en este sentido.

Dado que la sertralina puede interactuar negativamente con los fármacos anestésicos, quienes opten por una intervención quirúrgica deberán tener más cuidado. Tu cirujano o dentista puede indicarte que dejes de tomar este medicamento durante al menos 2 semanas antes de la fecha de tu intervención quirúrgica o dental. En general, los ancianos son más sensibles a este fármaco; los mayores de 55 años tienen más probabilidades de sufrir episodios prolongados de QT, hemorragias internas o hematomas. Si los ancianos toman diuréticos, son más vulnerables al desequilibrio de sales y minerales. Por lo tanto, si se ofrece este fármaco a personas mayores, deben seguirse todas las precauciones necesarias para minimizar los riesgos mencionados.

En resumen, la sertralina es un fármaco muy utilizado para reducir pensamientos innecesarios, miedos y ansiedades. Este fármaco ayuda a restablecer el equilibrio de una sustancia química cerebral llamada serotonina. Debido a ello, la sertralina se clasifica en un género de fármacos conocidos como inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina. Las personas -especialmente, los usuarios de edad avanzada- que tengan latidos cardiacos erráticos o un ciclo QT prolongado, deberán tomar precauciones adicionales antes de empezar a consumir este fármaco. No es seguro consumir alcohol mientras estés tomando dosis de sertralina. La combinación de una bebida alcohólica puede provocar niveles agudos de somnolencia o puede marearte mucho. Es igualmente importante informar de cualquier signo inusual, como sudoración o convulsiones, poco después de iniciar el plan de tratamiento. Sobre todo, habla con tu equipo asistencial de forma regular para mantenerles informados de los diversos cambios que probablemente encontrarás poco después de empezar a tomar sertralina.