Un nivel elevado de tensión arterial no se manifiesta a través de ningún síntoma característico. Si no se controla, la hipertensión puede provocar derrames cerebrales, paradas cardíacas, trastornos arteriales coronarios, pérdida de visión, etc. Es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Los medicamentos se utilizan para el control y el tratamiento de la hipertensión.
Labetalol
es uno de los fármacos más administrados en este ámbito. Pero, ¿cuáles son sus efectos secundarios en las mujeres embarazadas? Es algo esencial que hay que saber antes de tomar este medicamento.
La presión arterial se mide en forma de puntos de presión sistólica y diastólica; de éstos, el primero denota la presión máxima y el segundo se refiere a la mínima. El rango normal de presión oscila entre 80/120 y 90/130 milímetros de mercurio (mmHg). Se recomienda a las personas que suelen tener presiones iguales o superiores a 90/140 mmHg que se controlen la tensión arterial con regularidad. Entre los diversos factores de riesgo, las personas que padecen afecciones autoinmunitarias como
diabetes
tienen más probabilidades de sufrir hipertensión.
La hipertensión suele denominarse “asesino silencioso”, debido a la falta de signos durante su aparición. La hipertensión arterial se clasifica en 2 tipos: 1- esencial (primaria) y 2- secundaria. Más del 92% de los casos de hipertensión se agrupan bajo el tipo primario. Su incidencia se atribuye en gran medida a la obesidad, el hábito de fumar, la ingesta excesiva de alcohol, añadir demasiada sal a la dieta, etc. La forma secundaria de la hipertensión se desencadena por causas no asignables, como la administración de píldoras anticonceptivas, problemas renales, estrechamiento de las arterias del sistema renal, etc.
En este contexto, ¿qué es el labetalol?
Este medicamento se utiliza para el tratamiento de la hipertensión arterial. Este medicamento está disponible en forma de inyección y de píldora. Se empezó a utilizar clínicamente a finales de los años setenta. Lo bueno es que puedes conseguir la forma genérica de este medicamento. Ya ha alcanzado más de 1,90 millones de recetas al año en EE.UU., lo que hace que el labetalol figure en la lista de los 250 medicamentos más recetados en ese país.
El Labetalol tiene capacidades tanto alfa-adrenérgicas como beta-adrenérgicas. Sin embargo, sus propiedades betabloqueantes son menos pronunciadas que las del propranolol; por otra parte, su potencia alfaadrenérgica es menor que la de fármacos como la fentolamina. Los ingredientes clave del labetalol ayudan a reducir la tensión vascular. La ingesta de este medicamento a largo plazo puede disminuir la frecuencia cardíaca durante el ejercicio sin comprometer el rendimiento cardíaco.
¿Cuáles son los efectos secundarios del labetalol durante el embarazo?
La incidencia de presión alta/hipertensión en mujeres embarazadas puede tener graves consecuencias. Esta afección se denomina hipertensión gestacional o desencadenada por el embarazo. Un nivel elevado de presión puede dañar las arterias, los músculos del corazón, etc. En algunos casos, los episodios persistentes de hipertensión pueden causar problemas agudos de salud tanto en la madre como en el feto. El Labetalol se administra para tratar los episodios de hipertensión en mujeres embarazadas. Los ensayos realizados con este medicamento demuestran su seguridad durante las fases iniciales (por ejemplo, elprimer trimestre) del embarazo.
Los efectos secundarios más frecuentes del labetalol durante el embarazo son fatiga (sobre todo si se toman dosis mayores), problemas estomacales como indigestión/dispepsia, obstrucción de las fosas nasales, mareos y somnolencia. Las mujeres también han informado de una sensación de hormigueo en la piel.
Sin embargo, no es una práctica segura dejar de tomar labetalol de repente. Un final abrupto del plan de dosificación puede provocar un aumento de su nivel de presión. Es importante que informe a su equipo de cuidadores de afecciones previas, sobre todo de la presencia de bloqueos cardíacos, episodios de arritmia (o latidos cardíacos erráticos), etc. Es igualmente seguro informar de afecciones como la diabetes, la disfunción hepática y las afecciones renales, si las hubiera.
Por último, informe a su médico tratante de alergias previas o hipersensibilidad al labetalol (y a sus sustancias químicas clave). Este medicamento no se toma por
venta libre
debe consumirse siguiendo las instrucciones de un profesional médico cualificado. En general, a las mujeres que padecen hipertensión se les ofrece una atención añadida durante el embarazo. Se aconseja consultar con su médico/farmacéutico sobre los riesgos probables de tomar labetalol durante el embarazo.
Descargo de responsabilidad
La información aquí facilitada sólo tiene carácter complementario. La información que aquí se comparte no sustituye el consejo de un médico cualificado. Este sitio web no sugiere el consumo de este medicamento como seguro o apropiado. De ahí que se aconseje hablar con su médico antes de consumir este medicamento o cualquier otro.