Los pacientes diagnosticados de ojo seco crónico, conocido médicamente como queratoconjuntivitis seca, se tratan con diversos medicamentos recetados, entre ellos el colirio Restasis. Esta marca de medicamentos se considera relativamente cara, y los pacientes que no disponen de tarjetas de descuento para medicamentos ni de seguro suelen considerarla excesiva e inasequible. Esta es una de las preguntas más frecuentes entre pacientes y cuidadores: ¿Existe un genérico para el colirio Restasis? Las siguientes subsecciones ofrecen una visión detallada de las gotas oftálmicas, incluyendo información importante sobre el medicamento.
¿Qué es la sequedad ocular crónica?
La queratoconjuntivitis seca es una afección en la que los ojos no producen lágrimas suficientes o las lágrimas se evaporan demasiado rápido, lo que puede provocar sequedad e irritación. Se sabe que esta afección causa molestias considerables por picor y sensación de quemazón, además de enrojecimiento y visión borrosa. Las lágrimas desempeñan un papel vital en el mantenimiento de la salud y la lubricación de los ojos, proporcionando humedad y nutrientes, además de protección contra las infecciones. Sin lágrimas suficientes, la córnea, la superficie exterior transparente del ojo, acaba seca e inflamada, lo que puede provocar daños y cicatrices a lo largo del tiempo.
Se atribuyen diversas causas a esta afección, como el envejecimiento, los cambios hormonales y los medicamentos. También se sabe que el impacto del medio ambiente, como la exposición al viento/aire seco, y los pacientes diagnosticados de trastornos autoinmunitarios acaban padeciendo la enfermedad. El tratamiento incluye lágrimas artificiales, el uso de colirios recetados y ciertas modificaciones del estilo de vida, como el uso de humidificadores. En casos extremadamente raros, puede ser necesario recurrir a la cirugía o a procedimientos especializados para tratar la sequedad ocular crónica.
¿Qué es Restasis?
Las gotas oftálmicas Restasis contienen ciclosporina, un principio activo que reduce la inflamación y aumenta la producción de lágrimas en los ojos. Las gotas se aplican directamente en los ojos dos veces al día. Normalmente se tardan varias semanas en ver todos los efectos de Restasis, y se trata de un tratamiento a largo plazo, que no debe interrumpirse sin el consejo del especialista tratante. Restasis actúa aumentando la producción de lágrimas en los ojos, lo que ayuda a aliviar los síntomas del ojo seco crónico. El principio activo ciclosporina suprime la respuesta inmunitaria del ojo, lo que reduce la inflamación y favorece la producción de lágrimas. Además, las gotas oftálmicas Restasis también se utilizan para tratar otras enfermedades oculares: disfunción de las glándulas de Meibomio, blefaritis y otras enfermedades inflamatorias.
El mecanismo de acción del fármaco inmunosupresor es la inhibición de la activación y migración de las células T, que intervienen en la respuesta inflamatoria. Esto reduce la inflamación del ojo y ayuda a preservar la función de las glándulas lagrimales, importantes en la producción de lágrimas. En consecuencia, se produce un aumento de la cantidad y la calidad de las lágrimas, lo que ayuda a aliviar los síntomas del ojo seco crónico.
Efectos secundarios de Restasis
Todos los medicamentos conllevan la posibilidad de efectos secundarios y Restasis no es una excepción. Algunos de los efectos secundarios más frecuentes son los siguientes:
- Sensación de quemazón o escozor en los ojos
- Enrojecimiento o irritación de los ojos
- Visión borrosa
- Ojos llorosos
- Dolor de ojos
- Sensación de cuerpo extraño en los ojos
Estos efectos suelen ser leves y se resuelven de forma natural con el tiempo. Sin embargo, es posible que algunos pacientes experimenten efectos persistentes y requieran intervención médica. Además de lo anterior, también existe la posibilidad de que se produzcan efectos adversos no deseados, entre los que se incluyen los siguientes:
- Reacciones alérgicas: urticaria, picor o hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta.
- Infecciones o inflamación del ojo,
- Cambios en la visión o sensibilidad a la luz
- Efectos clasificados como de naturaleza sistémica – hipertensión arterial, daños en el riñón/hígado. Estos efectos pueden producirse cuando se utilizan dosis elevadas del medicamento como tratamiento a largo plazo.
Interacciones medicamentosas de Restasis
Las gotas oftálmicas pueden interactuar con otros medicamentos en uso, y esto puede resultar en la reducción de la eficacia de cualquiera de los medicamentos o podría causar efectos indeseables. Algunos de los medicamentos que pueden interactuar con Restasis son los siguientes:
- Medicamentos inmunosupresores: Como medicamento inmunosupresor, Restasis puede interaccionar con los corticosteroides, dando lugar a una exposición al riesgo de infecciones.
- Fármacos nefrotóxicos: Existe riesgo de posibles daños en el riñón cuando se toman junto con antiinflamatorios no esteroideos – AINE, o antibióticos aminoglucósidos.
- Antagonistas del calcio: El medicamento puede interaccionar con los antagonistas del calcio, utilizados para tratar la hipertensión arterial o afecciones cardiacas, dando lugar a un aumento de los niveles de ambos fármacos en sangre.
- Inhibidores de la proteasa: Del mismo modo, el medicamento puede interaccionar con los inhibidores de la proteasa, utilizados para tratar el VIH y la hepatitis C, dando lugar a un aumento de los niveles de ambos fármacos en sangre.
Los pacientes deben informar a sus médicos sobre todos los medicamentos que toman, incluidos los de venta libre, las vitaminas y los suplementos a base de plantas, para evitar posibles interacciones entre ellos.
Medicamentos alternativos que pueden utilizarse en lugar de Restasis
Existen varios medicamentos alternativos que pueden utilizarse para tratar la enfermedad crónica del ojo seco en caso de que Restasis no sea eficaz o no se tolere. Entre ellas figuran las siguientes:
#nº 1 Lifitegrast: colirio de venta con receta que reduce la inflamación de los ojos y aumenta la producción de lágrimas.
#2 Suplementos de ácidos grasos Omega-3 – Suplementos de venta libre con propiedades antiinflamatorias, ayuda a reducir los síntomas de la enfermedad del ojo seco.
#3 Tapones lagrimales: pequeños dispositivos de silicona para mantener los ojos lubricados. Se insertan en los conductos lagrimales para evitar que las lágrimas se escurran con demasiada rapidez.
#4 Lágrimas artificiales: lágrimas artificiales de venta sin receta en diversas formulaciones, como gotas de gel espeso sin conservantes y pomadas, para lubricar los ojos y aliviar los síntomas de la enfermedad del ojo seco.
#5 Esteroides tópicos: se recetan para reducir la inflamación de los ojos y aliviar los síntomas de la enfermedad del ojo seco, bajo la estrecha supervisión de un oftalmólogo.
El especialista tratante es el más indicado para determinar el tratamiento más eficaz en función de la gravedad de los síntomas, las causas subyacentes y otros factores, como la presencia de otras afecciones oculares o sistémicas.
¿Existe un genérico para el colirio Restasis?
Es hora de concluir con una respuesta a la pregunta anterior. Existe una versión genérica del colirio Restasis – ciclosporina oftálmica 0,05%, disponible en 30 viales de un solo uso o 60 viales de un solo uso. Las versiones genéricas están disponibles en las mismas concentraciones que los colirios de marca y son eficaces para tratar las mismas afecciones. El precio puede variar en función de la farmacia y la ubicación. Se aconseja a los pacientes que consulten con su médico la versión genérica más adecuada de Restasis.