
Estornudar ayuda a despejar las vías nasales y es una buena forma de reducir los bloqueos, si los hay, en la nariz. ¿Sabes que puedes eliminar bloqueos haciéndote estornudar? Siga leyendo para saber cómo hacerlo.
La sensación de picor en la nariz es un signo inequívoco de estornudo. A veces, tu incapacidad para obligarte a estornudar puede ser una molestia. Pero, con unas sencillas técnicas puedes hacer que estornudes. A continuación se enumeran las siete (7) técnicas más eficaces.
#1. Huele una especia que tenga un aroma fuerte
Algunas especias, como la pimienta blanca o negra, contienen una sustancia llamada piperina. Esta sustancia puede causar una ligera irritación en el interior de las fosas nasales y provocar un estornudo. En esencia, esta sustancia activa los nervios de la mucosa del interior de la nariz. Advertencia: Nunca exponga en exceso sus fosas nasales a especias tan fuertes. En su lugar, puede probar sus niveles de tolerancia con especias más suaves como el cilantro o las semillas de comino. Esta precaución es esencial, ya que la inhalación excesiva de especias con un aroma fuerte puede provocar quemaduras en los tejidos mucosos y también en otras zonas sensibles del interior de la nariz.
#2. Eliminar el vello nasal depilándolo
Puedes hacerte estornudar arrancándote un pelo de la nariz. Esta acción puede desencadenar un nervio, conocido como nervio trigémino, que puede provocar un estornudo. Debes tener cuidado de no arrancarte más de un pelo. Se trata de una zona muy sensible de la nariz. Por lo tanto, hay que tener mucho cuidado al hacerlo.
#3. Masajear el puente nasal
Los nervios del interior de la nariz (los del trigémino, como ya se ha dicho) pueden activarse frotando suavemente el puente nasal. Esto también puede facilitar la secreción de líquidos por la nariz. Sólo es necesario aplicar una ligera presión. No se recomienda aplicar presión adicional, ya que puede dañar las zonas nasales.
#4. Ir a un lugar más fresco
Un clima frío o el entorno pueden activar los nervios de la zona nasal. El revestimiento mucoso del interior de la nariz también se vuelve sensible cada vez que se inhala aire húmedo y frío. Puedes conseguirlo fácilmente encendiendo el aire acondicionado. Salir al aire libre en un día frío también puede provocar estornudos.
#5. Depilarse las cejas
Se ha descubierto que arrancarse el vello de las cejas puede provocar estornudos. Las terminaciones nerviosas de esta parte del cuerpo se activan al depilar el vello. Estudios clínicos han observado que esta acción hace estornudar rápidamente o tras unos pocos intentos. Esto hace que muchas personas estornuden porque algunos nervios sensibles, en su camino hacia la región nasal, pasan por las zonas donde crecen las cejas.
#6. Utiliza el extremo puntiagudo de un pañuelo de papel para alcanzar el interior de la nariz
Haz un extremo puntiagudo enrollando un trozo de tejido. Muévelo dentro de la nariz e inmediatamente te pillarás estornudando. El extremo puntiagudo del pañuelo te hace cosquillas y te provoca. De este modo, las terminaciones nerviosas se activan y se produce un estornudo.
Advertencia: Al realizar esta técnica, no deje nunca que el extremo puntiagudo del pañuelo alcance zonas muy profundas del interior de la nariz.
#7. Lamerse la superficie superior (parte del paladar) de la boca.
El paladar tiene algunas terminaciones nerviosas del trigémino. Pueden activarse masajeando suavemente o lamiendo con la lengua. Esto puede llevar varios intentos, ya que es posible que tengas que localizar -por ensayo y error- la parte más sensible del paladar. Es necesario doblar la lengua hacia atrás y puede que tengas que empezar a frotar por la parte posterior de la superficie superior de la boca. El punto en el que sientes picor en la nariz es el lugar donde las terminaciones nerviosas son más sensibles.
Aparte de estas técnicas, hay algunos otros métodos eficaces con los que puedes obligarte a estornudar. Entre ellas se incluyen comer chocolate (esto funciona mejor entre las personas que no son consumidoras habituales de chocolate), consumir bebidas carbonatadas (las burbujas presentes en dichos líquidos pueden inducir un picor que le haga estornudar), etc. Otras técnicas poco convencionales incluyen mirar hacia la luz del sol. Cuanto más fuerte sea la luz solar, más probabilidades hay de que estornude. Pero se aconseja no ver directamente la luz del sol. Este método puede provocar una sensación de pinchazos en las fosas nasales; se ha comprobado que es eficaz en casi el 30% de las personas que lo prueban.
Estas técnicas son diferentes de los métodos que utiliza la gente para detener un estornudo. Tales métodos incluyen pellizcarse la nariz o decir “pepinillos”, etc. Sin embargo, hacerse estornudar es una forma eficaz de eliminar los obstáculos o bloqueos de las fosas nasales. También es una forma probada de eliminar un cuerpo extraño de las zonas nasales.
También debe ser consciente del papel de la genética en el éxito de las técnicas que aquí se ofrecen. Es posible que las técnicas anteriores no hagan estornudar a todas las personas por igual. La composición genética de cada individuo es diferente y, por lo tanto, lo que le provoca un estornudo también depende en gran medida de su genética.
Los métodos enumerados aquí -para hacerle estornudar- son seguros si se utilizan de forma limitada y con la moderación necesaria. Sin embargo, el despliegue excesivo de estas medidas o el uso forzado de estas técnicas puede causar graves daños a su revestimiento nasal. Recuerde siempre que los tejidos del interior de la nariz son muy sensibles. Por lo tanto, se aconseja tener precaución al utilizar cualquiera de los métodos anteriores para estornudar. Los niños deben utilizar estas técnicas estrictamente bajo la supervisión de sus padres o de un adulto que los cuide.