La piel más sensible del cuerpo humano se clasifica generalmente como aquellas zonas que no tienen vello. Por ejemplo, los labios, las plantas de los pies y las palmas de las manos suelen considerarse los más sensibles. Del mismo modo, la piel del pene también es extremadamente sensible, principalmente debido a los receptores sensoriales que ayudan al hombre a disfrutar del acto de hacer el amor. Un gran número de personas experimenta piel seca en el pene debido a una de las muchas razones y esto causa incomodidad, además de vergüenza.
Muchos lo atribuyen erróneamente a enfermedades de transmisión sexual. Sin embargo, es necesario comprender que la piel seca del pene no es el único indicio de ETS. Hay otros síntomas implicados, y por lo tanto un individuo con sólo piel seca en el pene no debe interpretarlo erróneamente como indicio de ETS, sino que debe buscar otros síntomas antes de llegar a una conclusión. Echemos un vistazo a las razones que subyacen a esta afección y a las mejores formas posibles de tratarla eficazmente. Pero antes de eso, convendría analizar el sistema en su conjunto para entender por qué es importante adoptar medidas preventivas.
El sistema somatosensorial que confiere al ser humano el sentido y la sensación del tacto.
Las terminaciones nerviosas y los receptores del tacto son los responsables de la increíble sensación de tacto y sensibilidad en nuestras vidas. El sistema está dirigido por cuatro tipos diferentes de receptores que gobiernan la forma en que respondemos a diversos estímulos: receptores del dolor, propioceptores, termorreceptores y mecanorreceptores.
- Mecanorreceptores: ayudan a percibir el grado de presión sobre la piel, los diversos estímulos vibratorios y la textura del objeto que toca la piel. Estos receptores suelen estar situados en las capas más superficiales de la piel.
- Termorreceptores: perciben la temperatura de los distintos objetos que tocan la piel. Existen varios umbrales a partir de los cuales estos receptores empiezan a enviar estímulos al cerebro sobre la cantidad de calor o de frío de los objetos a los que está expuesta la piel, ya sea por el tacto o por la temperatura.
- Receptores del dolor o nociceptores: se encargan de comprender los distintos estímulos dolorosos a los que está expuesta la piel, por ejemplo, cortes, quemaduras, etc. Los estímulos de estos receptores son la alerta temprana de la piel ante posibles daños en los órganos más allá de la barrera protectora, lo que ayuda al individuo a adelantarse a las lesiones o traumatismos alejándose.
- Propioceptores – son diferentes de otras categorías de receptores porque tienen funciones que son inherentemente diferentes. Estos receptores se encargan de comprender la posición de diversas partes del cuerpo en el contexto de la posición de otras partes del cuerpo y de la conciencia general del entorno.
La combinación de varios receptores nos ayuda a realizar diferentes funciones. Veamos la relevancia de esto en el contexto de piel seca en el pene. Si, por ejemplo, la piel del pene está seca, no podrá experimentar plenamente las acciones de los receptores somatosensoriales. Es importante destacar que la piel del pene no está pensada para estar seca, y si no se controla, la La sequedad de la piel del pene puede convertirse en una complicación, que puede resultar embarazosa y causar mayores molestias.
He aquí un resumen de las causas probables de esta enfermedad.
Irritantes
Esta es una de las afecciones más comunes que causan sequedad en la piel del pene.. Los tipos de piel de las personas son distintos y responden de manera diferente a los diversos productos químicos utilizados para la higiene. Cuando la piel sensible del pene se expone a productos químicos agresivos, es probable que acabe inflamándose con cierta sensación de picor. Si aparecen signos visibles de enrojecimiento en el pene, acompañados de un ligero picor localizado sólo en el pene, podría tratarse de un indicio de irritación. Otras causas de irritación del pene son la limpieza excesiva, es decir, el uso de demasiada presión y el frotamiento durante la limpieza. Si ha cambiado de jabón recientemente, vuelva a utilizar la marca anterior. Si has utilizado demasiada presión al limpiar, no te pases. Hasta que la afección mejore, utilice ropa holgada para evitar que se agrave.
Falta de lubricación adecuada
La falta de lubricación adecuada durante el acto sexual o la autoestimulación puede ser otro motivo de piel seca en el pene. La fricción que se produce durante el acto sexual o la autoestimulación es considerable, y si no hay una lubricación adecuada, la piel del pene puede resecarse, provocando molestias agudas. Elija un lubricante adecuado para aumentar la comodidad y mitigar la sequedad/inflamación de la piel. Sin embargo, es importante asegurarse de elegir el tipo de lubricante adecuado. La opción más segura es elegir siempre un lubricante a base de agua, ya que no creará los problemas adicionales que suelen asociarse a la glicerina y los parabenos.
Ropa muy ajustada
Las tendencias de la moda dictan a menudo la ropa que se lleva. En consecuencia, muchas personas acaban llevando ropa interior ajustada para que quepa dentro de la ropa ceñida que llevan. Esto provoca fricción y rozaduras por el movimiento de roce de la ropa ajustada. Otra consecuencia de llevar ropa ajustada es el riesgo de desencadenar una infección que, a su vez, puede provocar piel seca en el pene durante un largo periodo de tiempo. La mejor forma de tratar la afección, si no se ha manifestado en infección, es utilizar ropa interior y prendas que sean del corte adecuado y no demasiado ajustadas. El material también importa: los mejores materiales son siempre los que respiran.
Afecciones cutáneas no contagiosas
Existen múltiples afecciones cutáneas no contagiosas que provocan sequedad en la piel del penecomo el eccema y la psoriasis. Los síntomas del eccema incluyen una erupción cutánea con picor que requiere un tratamiento adecuado. Los afectados suelen ser alérgicos a determinados productos alimenticios. La mejor forma de tratar el eczema atópico es acudir a un dermatólogo y seguir un tratamiento a largo plazo. La piel debe hidratarse adecuadamente, y se espera que los individuos mantengan niveles muy altos de higiene.
Las lesiones secas y brillantes que son más lisas que las zonas externas a la lesión pueden ser indicios de psoriasis inversa. Se trata de una enfermedad heredada genéticamente que provoca la formación de lesiones de color rojizo y no escamosas. Generalmente se observa en zonas donde la piel es fina y sensible. Las lesiones brillantes suelen ser secas al tacto y necesitan tratamiento para controlar la enfermedad. Las aplicaciones tópicas ayudan a controlar la afección, y esto requiere un cuidado adecuado y prolongado porque el mecanismo de acción de los esteroides tópicos provoca un adelgazamiento de la piel.
Alergia al látex
Las personas alérgicas al látex tienen la piel del pene seca.. Además de la sequedad de la piel sensible, los diversos síntomas de las alergias incluyen picor, goteo nasal y dificultad para respirar con normalidad. Si experimenta alguna de estas afecciones junto con sequedad en la piel del pene, después de haber utilizado preservativos para mantener relaciones sexuales, es muy probable que padezca una alergia al látex. Las personas que han identificado y atribuido claramente la sequedad de la piel del pene a las alergias al látex tienen una opción sencilla para deshacerse de esta afección. Cambie a preservativos sin látex que utilizan membranas naturales en lugar de caucho. Esto evitará alergias en el futuro.
Precauciones que deben tomarse durante el tratamiento de la piel seca en el pene
- Siempre que te sometas a algún tipo de autocuidado o tratamiento para la piel seca del pene es importante que tomes ciertas precauciones hasta que estés completamente curado.
- Evite mantener relaciones sexuales de cualquier tipo hasta que la enfermedad esté completamente tratada. Esto evitará que la afección se agrave y se convierta en una complicación que pueda requerir un tratamiento a largo plazo.
- Evite la masturbación hasta que la afección mejore. La cantidad de fricción ejercida sobre el pene durante la autoestimulación puede empeorar la afección.
- No utilice ropa interior ni prendas ajustadas durante el autocuidado o el tratamiento. Es esencial para dejar penetrar la humedad y evitar las rozaduras de la piel debidas a la ropa ajustada.
- Elige ropa de materiales transpirables. Así se mantendrá la temperatura adecuada y se evitarán infecciones en la zona genital.
- Nunca se deben utilizar productos químicos agresivos para limpiar la zona cuando se esté tratando la piel seca del pene.. Del mismo modo, consulta al dermatólogo antes de utilizar depilatorios.
- Limpie suavemente la zona y no se exceda. Muchas personas utilizan a menudo una presión y un tiempo excesivos para limpiar los genitales y esto también podría ser una razón de la sequedad.
Cuándo acudir a un dermatólogo especialista en piel seca en el pene
Las personas que ensayan el autocuidado pueden requerir la asistencia de dermatólogos especialistas cuando la afección persiste o se agrava. Cuando el piel seca en el pene se convierte en una afección en la que la piel empieza a pelarse, es importante buscar la ayuda de dermatólogos especializados. Del mismo modo, si la sequedad y la inflamación van acompañadas de fiebre u otras alergias que afectan a otras partes del cuerpo, podría ser un indicio de una alergia mayor, que justifica la atención de un especialista. Existen varias comorbilidades asociadas a las afecciones cutáneas y los especialistas en dermatología genital estarían mejor equipados para diagnosticar correctamente la afección y recomendar un régimen de tratamiento adecuado.