El resfriado es una molestia frecuente tanto en adultos como en niños. Los estudios clínicos estiman que, por término medio, un adulto se resfría al menos tres veces al año. Uno de los remedios caseros para curar el resfriado es llevar calcetines mojados. Puede sonar contraintuitivo, pero algunas personas creen que esto funciona bien para curar el resfriado.
Un remedio casero muy seguido para tratar un resfriado es dormir con calcetines mojados. La lógica subyacente es que los pies fríos pueden ayudar a contraer los vasos sanguíneos. Se cree que esta acción aporta minerales esenciales al organismo. Estos minerales, en su mayoría nutrientes, ayudan a curar el cuerpo del ataque del resfriado. En cuanto el cuerpo se calienta, las toxinas salen de los tejidos. Una vez expulsadas estas sustancias tóxicas, puede catalizar su recuperación del resfriado común.
Exponer el cuerpo -a través de los pies- al frío y al calor ha demostrado tener algunos beneficios. Ante todo, tu sistema linfático se excita y trabaja horas extras para aliviarse. En segundo lugar, sus niveles de inmunidad pueden verse reforzados para luchar contra los ataques externos. El efecto combinado es la congestión nasal, y el resfriado sale del cuerpo durante la noche.
Este método implica el uso de 2 pares de calcetines. Uno de estos pares es de lana y el otro de algodón. Las etapas son las siguientes (a) introduce los pies en agua ligeramente caliente (asegúrate de que no esté tan caliente como para escaldarte); pero asegúrate de que el agua esté lo suficientemente caliente como para que los pies se pongan rosados, lo que puede requerir unos 10 minutos, (b) Mete los calcetines de algodón en agua fría, (c) Cuando los pies se pongan rosados, sécalos completamente; escurre el agua de los calcetines de algodón y póntelos (no esperes y una vez que hayas escurrido bien los calcetines, estarán listos para ser usados); en esta fase, los pies no están fríos, gracias a la inmersión en agua caliente, (d) Ahora, ponte los calcetines de lana encima de los calcetines de algodón escurridos (elige calcetines gruesos ya que pueden ofrecer un mejor nivel de aislamiento). Otras instrucciones relacionadas con este método son: duerme con los dos pares de calcetines puestos, espera a que se sequen del todo y quítatelos. Se recomienda beber mucho líquido, sobre todo agua. Además, se aconseja no tomar azúcares, edulcorantes, leche ni otros productos relacionados con los lácteos, como queso, mantequilla, etc.
Después del paso (a), asegúrese de secarse los pies poco después de sacarlos del baño de agua caliente. Utiliza una toalla seca para limpiarte los pies. Para el paso (c) anterior, asegúrese de que los calcetines están completamente libres de agua, es decir, asegúrese de que los calcetines no gotean gotas de agua.
Se cree que estos métodos aumentan la circulación de la sangre. También se cree que funciona como un sedante y puede hacer que las personas resfriadas duerman con facilidad. La gente atribuye a la descongestión de las vías respiratorias superiores de los pulmones, la nariz y la cabeza los principales beneficios de este método. Algunos también extienden este método para aliviar el dolor, que suele producirse durante inflamaciones, ataques de infecciones o resfriados comunes.
Sin embargo, no existen pruebas clínicas asociadas a esta técnica. Pero se confía ampliamente en ella como remedio para tratar el resfriado común, sólo evidenciado por anécdotas y folclores. La gente atribuye el remedio de esta terapia al efecto placebo. Este efecto se explica como remedios obtenidos a través de un método de tratamiento o medicación que nunca puede probarse ni validarse científicamente. Un placebo funciona más con la creencia del paciente de que mejora gracias al fármaco o tratamiento que se le ofrece. Entre los artículos más populares que se ha comprobado que crean un efecto placebo se encuentran la píldora de azúcar, el agua salina, la solución estéril, etc.
Se sugiere que este tratamiento se realice durante dos noches para ver mejores resultados. A veces, también se utiliza para tratar inflamaciones o hinchazones. Otras afecciones médicas para las que se puede utilizar esta técnica son: infecciones sinusales, migrañas, tos incesante, dolor de garganta, infecciones nasales o inflamación de la nariz o la garganta, bronquitis, sibilancias, estornudos, secreción nasal, rinitis alérgica, etc.
Al igual que los calcetines mojados, los remedios populares para el resfriado común incluyen la ingesta de cerveza, ajo, cebollas, ostras (que es una gran fuente de zinc; se cree que combate las infecciones que causan el resfriado), sopa de pollo (es el vapor que sale de la sopa o los ingredientes de la sopa es una cuestión discutible sin embargo), etc.
Aparte de estos remedios, su médico puede aconsejarle (1) que descanse bien, (2) que se enjuague la garganta con agua salada (preferiblemente tibia) y (3) que consuma mucho líquido. El tratamiento estándar del resfriado común también incluye la ingesta de medicamentos sin receta, así como el uso de jarabes para la tos o sprays nasales descongestionantes.
También puedes combatir el resfriado común con alimentos. Entre los alimentos populares que tienen poderes para combatir el resfriado se encuentran los pimientos, los plátanos, las zanahorias, la mostaza y las bayas, especialmente los arándanos. Otros alimentos igualmente eficaces son la limonada con unas gotas de miel, etc. Su dietista puede aconsejarle que evite alimentos como los edulcorantes, los refrescos, los cereales y los productos lácteos como la leche.
Como dice el refrán, más vale prevenir que curar. Por tanto, tome las medidas necesarias para evitar resfriarse. Por ejemplo, mantener las manos alejadas de la cara, mantenerse alejado de las personas que ya sufren goteo nasal y lavarse las manos frecuentemente con jabón.