
Los fármacos clasificados como antihistamínicos se administran para el tratamiento de reacciones alérgicas. Estos medicamentos se prescriben para tratar síntomas adversos como secreción acuosa de los ojos, goteo nasal, afecciones cutáneas como decoloración y/o picor, etc. En ocasiones, su amigo canino puede desarrollar algunas afecciones alérgicas cuando se expone a los alérgenos. En vista de ello, ¿puede utilizar antihistamínicos como la loratadina para tratar a su perro? Resulta esencial saber más antes de utilizarlo.
Los antihistamínicos -en general- ayudan a desobstruir las vías nasales, tratan problemas cutáneos como la urticaria y también algunas otras formas de reacciones alérgicas. Sin embargo, estos medicamentos no pueden prevenir la aparición de anafilaxia o urticaria. Pueden tratar las molestias que se experimentan habitualmente cuando se está expuesto a partículas extrañas como caspa (de animales domésticos), granos de polen, ácaros y/o polvo. Como uso extendido, los medicamentos antihistamínicos se utilizan para controlar los episodios de estornudos (debidos principalmente a la fiebre del heno).
¿Qué es la loratadina?
Se trata de un popular medicamento antihistamínico que ayuda a tratar muchas alergias. Una de las marcas más extendidas basadas en este genérico(loratadina) es Claritin; por supuesto, también se venden otras marcas tanto en Internet como en farmacias. Este medicamento se prescribe para el tratamiento de la rinitis (y alergias relacionadas causadas por la fiebre del heno), urticaria, etc. También se vende en una combinación de – junto con pseudoefedrina; esta combinación se utiliza para descongestionar las vías respiratorias nasales.
Este medicamento se vende en muchas formas, a saber, un jarabe líquido, píldora / tableta. Las personas con afecciones hepáticas agudas, como cirrosis hepática o inflamación interna, deben tomar este medicamento con mayor precaución. En algunos países (como EE.UU.), este medicamento se clasifica en la categoría B, especialmente para las mujeres embarazadas.
¿Puede darle este medicamento antihistamínico a su perro?
Sí, puede administrar loratadina a su perro. Entre los caninos, este medicamento se tolera bien. Es poco probable que los ingredientes clave provoquen efectos secundarios graves como somnolencia o mareos. Debes recordar que los antihistamínicos de generaciones anteriores (como la difenhidramina / Benadryl) son más propensos a provocar mareos. Esto se debe principalmente a sus propiedades sedantes. Por lo tanto, con la administración de loratadina su mascota canina se libra de estar mareada o excesivamente somnolienta.
A su perro se le puede administrar la misma forma disponible para los humanos. Puede adquirir este medicamento con relativa facilidad en farmacias, tanto en línea como en puntos de venta físicos. La dosis típica para caninos es de 0,12 miligramos (mg) por libra (lb) a 0,21 mg por lb. A un perro de unos 9-10 kg se le administra una dosis de 3 a 4 mg. Por otra parte, si el can es de mayor peso, digamos 30 kg (por ejemplo, un pastor alemán), la dosis oscila entre 10 y 12 miligramos.
Precauciones de seguridad necesarias asociadas al uso de loratadina en perros
Algunas formas de loratadina contienen descongestionantes. Esta combinación puede tener un efecto contraproducente en su perro; por ejemplo, su mascota puede desarrollar latidos cardíacos erráticos o frecuencias de pulso anormales. En algunos casos, las mascotas a las que se administran descongestionantes (junto con un antihistamínico) pueden sufrir un empeoramiento de las alergias. Por último, la forma oral desintegrante de la loratadina no es segura para los perros, ya que puede contener una sustancia edulcorante llamada xilitol; esta sustancia química se considera insegura para los perros debido a sus propiedades tóxicas.
Aunque este medicamento se vende en muchas formas, las tabletas / píldoras se consideran las mejores para los caninos. Con las pastillas, puedes redondear hacia abajo o hacia arriba cada dosis, en función de cómo reaccione tu perro a las dosis iniciales. La loratadina no es un medicamento de venta libre. Por lo tanto, se aconseja tomarlo según las indicaciones del veterinario tratante.
Descargo de responsabilidad
La información aquí facilitada sólo tiene carácter complementario. La información que aquí se comparte no sustituye el consejo de un médico cualificado. Este sitio web no sugiere el consumo de este medicamento como seguro o apropiado. De ahí que se aconseje hablar con su médico antes de consumir este medicamento o cualquier otro.