¿Para qué se utiliza Sitagliptina?
La sitagliptina se utiliza para controlar la hiperglucemia en personas con diabetes de tipo 2. Actúa disminuyendo el azúcar producido en el hígado, así como regulando los niveles de insulina del organismo después de ingerir alimentos. Utilizando Sitagliptina junto con dieta y ejercicio, se pueden prevenir disfunciones sexuales, pérdida de miembros, ceguera, problemas nerviosos y daños renales. Este medicamento también puede ser utilizado para tratar otras enfermedades según lo determine su médico.
¿Cuáles son los efectos secundarios de la Sitagliptina?
Al igual que otros medicamentos, la Sitagliptina puede provocar algunos efectos secundarios. Si se producen, es muy probable que los efectos secundarios de Sitagliptina sean leves y temporales. Sin embargo, algunos pueden ser graves y requerir que la persona informe al médico o acuda inmediatamente al hospital más cercano.
Es pertinente señalar que no se pueden anticipar los efectos secundarios de la Sitagliptina. Si aparece o cambia la intensidad de algún efecto secundario de Sitagliptina, debe informarse al médico lo antes posible.
La sitagliptina puede causar efectos secundarios como dolor de cabeza, dolor de garganta, náuseas, dolor de estómago y diarrea. Algunos de los efectos secundarios graves de este medicamento son mareos intensos, dificultades respiratorias, hinchazón de la cara, erupción cutánea y urticaria. Esta no es una lista completa de todos los efectos secundarios. Consulte a su médico y siga sus instrucciones al pie de la letra cuando tome Sitagliptina.
¿Cuál es la dosis recomendada de Sitagliptina?
La dosis de Sitagliptina prescrita a cada paciente variará. Siga siempre las instrucciones de su médico y/o las indicaciones de la etiqueta del medicamento recetado.
Sitagliptina puede tomarse con o sin alimentos. Si experimenta problemas estomacales, tómelo con alimentos. Se aconseja tomar este medicamento a la misma hora cada día.
¿Qué ocurre si se olvida una dosis de Sitagliptina?
Si su médico le ha indicado u ordenado que tome la medicación con Sitagliptina en un horario regular y se ha olvidado de tomar una dosis de este medicamento, tómela en cuanto se acuerde. Sin embargo, si ya es casi la hora de la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y vuelva a su horario habitual. No duplique las dosis a menos que se indique lo contrario.
¿Qué ocurre si se toma una sobredosis de Sitagliptina?
Cualquier medicamento tomado en exceso puede tener graves consecuencias. Si sospecha una sobredosis de Sitagliptina, busque atención médica inmediatamente.
¿Qué otras drogas pueden interactuar con Sitagliptin?
- Aspirina
- Bactrim
- Benemid
- Digitek
- Lanoxicaps
- Lanoxin
- Pepto-Bismol
- Probenecid
- Tenormin
Cabe señalar que otros medicamentos además de los mencionados anteriormente también pueden interactuar con Sitagliptina.
Por lo general, las interacciones medicamentosas se producen cuando se toma con otro medicamento o con alimentos. Antes de tomar un medicamento para una dolencia en particular, debe informar al experto en salud sobre la ingesta de cualquier otro medicamento, incluidos los medicamentos sin receta, los medicamentos de venta libre que pueden aumentar el efecto de Sitagliptina y los suplementos dietéticos como vitaminas, minerales y hierbas, para que el médico pueda advertirle de cualquier posible interacción con otros medicamentos.
La sitagliptina puede interaccionar con inhibidores de la monoaminooxidasa, antiinflamatorios no esteroideos, betabloqueantes, salicilatos y sulfamidas.
Informe a su médico si fuma, consume alcohol o bebidas con cafeína, o consume drogas ilegales, ya que pueden interferir con la acción de su medicamento. Asegúrese de informar a su médico de cualquier enfermedad que padezca o de cualquier antecedente familiar de problemas médicos. No empiece ni deje de tomar ningún medicamento sin consultar a su médico.
¿Cuáles son las preguntas que debe hacer a su médico antes de tomar Sitagliptina?
¿Puedo tomar Sitagliptina con otros medicamentos?
¿Debo evitar ciertas bebidas, alimentos y otros productos cuando tomo Sitagliptina?
¿Cuáles son las posibles interacciones de Sitagliptina con otros medicamentos?
¿Cómo actúa Sitagliptina en mi organismo?
¿Cómo debe tomarse Sitagliptina?
¿Cómo reducir el riesgo de interacciones medicamentosas y efectos secundarios de la Sitagliptina?
Nota
La información médica y sanitaria que aquí se ofrece pretende complementar y no sustituir la experiencia y el criterio de su médico, farmacéutico u otro profesional sanitario. No debe entenderse que indica que el uso de Sitagliptina es seguro, apropiado o eficaz para usted. Consulte siempre a su médico antes de utilizar éste o cualquier otro medicamento. Mientras tome Sitagliptina, debe limitar el consumo de alcohol, ya que puede provocar una bajada de azúcar en sangre. Antes de empezar a tomar este medicamento, informe a su médico si tiene problemas renales, o si es alérgico a ciertos alimentos o conservantes. Mientras utilice este medicamento, debe tener precaución cuando conduzca o maneje maquinaria.